Uno de los grandes culpables, junto a su hermano pequeño Garum, de haber posicionado a los tintos de la Tierra de Cádiz en una liga reservada sólo para los mejores.
Samaruco 2017. Tinto de la Tierra de Cádiz
LUIS PÉREZ, NOBLEZA OBLIGA
Con el paso de los años y la demostración de un trabajo bien hecho, Bodegas Luis Pérez ha logrado alcanzar un lugar privilegiado en el olimpo de las firmas vinateras españolas. Los creadores de Garum, uno de los tintos más vendidos en España, no sólo han convertido la calidad en su principal marca, sino que han elevado de categoría los vinos tranquilos andaluces y están pintando nuevos horizontes para los generosos.
LA IMPORTANCIA DEL TERRUÑO
Para conseguir la excelencia que alcanzan los vinos de Luis Pérez en general y Samaruco en particular, hay que mimar el proceso desde el primer paso hasta que se llega a la copa del consumidor. El origen, el terruño es vital en la filosofía de esta bodega. El Pago del Corchuelo, dónde se crían las uvas Syrah y Petit Verdot de este vino, imprimen caracter a un Samaruco sublime y único, que además tiene una crianza de entre 12 y 16 meses en barricas de roble francés.
La ficha
Nombre | Samaruco 2017 |
Tipo | Tinto Crianza |
Uva | 50% Syrah, 50% Petit Verdot |
Indicación Geográfica Protegida | IGP Tierra de Cádiz |
Bodega | Luis Pérez |
Web | www.bodegasluisperez.com |
Precio | Desde 15 euros, aprox. |
Cata | Color granate, limpio, de capa media-alta. Su nariz es intensa pero sutil, con recuerdos a torrefactos y fruta roja. En boca se muestra sedoso y largo, y arrastra notas de regaliz y café, además de una elegancia marca de la casa. Un vino formidable. |
Maridaje | Con quesos curados |
Puntuación | 9/10 |
